La Vespa es una línea de moto escúter manufacturada por primera vez en Pontedera (Italia) en 1946 por Piaggio & Co, S.p.A.
La presentación de las primeras 15 motos Vespa tuvo lugar en abril de 1946 en el Club de Golf de Roma. Los padres de la nueva moto eran el empresario Enrico Piaggio y el ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Piaggio tuvo la visión de un medio de transporte cómodo, de fácil manejo y barato. Con un primer prototipo que no le gustó nada, recurrió a D'Ascanio. El ingeniero, al que le gustaban más los aviones que las motos, diseñó un vehículo de aspecto revolucionario para su época: puso el motor sobre la rueda posterior e ideó el brazo delantero pensando en el tren de aterrizaje de un avión. Cuando la leyenda que, cuando Piaggio la vio, exclamó: «Bello, sembra una vespa» (Bello, parece una avispa, en italiano), aludiendo a la forma del vehículo: parte trasera más gruesa conectada a la parte frontal por una cintura delgada, y el manillar como las antenas.
Piaggio continúa manufacturando hoy la Vespa, aunque la Vespa era un vehículo mucho más prevalente en los cincuenta y sesenta al ser la elegida por la cultura juvenil del Reino Unido conocida como Mods, y más tarde Skin heads. Las clásicas Vespas tenían chásis unicorporal prensado de láminas de acero, con carrocería cubriendo las piernas para protegerlas de la lluvia y el barro. El motor estaba cubierto completamente por un encapuchado de acero para proteger del calor. Piaggio revolucionó la industria de dos ruedas con la Vespa y produjo un modelo en el que prácticamente todos los demás escúteres se han basado desde entonces.
Las Vespas más antiguas tienen transmisiones manuales, controladas girando el manillar izquierdo mientras se empuja la palanca de embrague y eligiendo entre las 3 ó 4 marchas. También han tenido motores de dos tiempos, requiriendo una mezcla de aceite y gasolina para lubricar el pistón y el cilindro. La mezcla de aceite en el combustible producía grandes cantidades de humo. Las crecientes restricciones medioambientales obligaron a Piaggio a salir del mercado de los EEUU en 1985. Las Vespas habrían desaparecido totalmente de la escena estadounidense si no fuera por los entusiastas que mantuvieron las clásicas escúteres en la carretera, reconstruyéndolas y restaurándolas.
Vespa volvió al mercado estadounidense en 2001 con un nuevo estilo, más moderno, y ofrece varios modelos con transmisiones automáticas y usan motores de cuatro tiempos. Primero llegó la ET2 (50 cc) y la ET4 (150 cc), luego más tarde la Granturismo 200 y ahora una renacida PX 150. Las sucesoras de estos modelos son las actuales escúter como la Piaggio X9 250 cc o la Aprilia SR 50 cc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario