Honda XR ha sido en la última década protagonista y alma de multitud de eventos off-road desde la simple excursión del aficionado a aventuras desérticas o endureras pasando por las máximas competiciones de renombre mundial en modalidades tan diversas como los rallis, enduros, supermotards, etc.
La polivalencia y durabilidad del concepto XR no ha sido superado en nigun otro modelo y marca. Capaz de ganar el Dakar como de poner en jaque (Esquirol, Honda XR400) al mismísimo Peterhansel al frente de la imbatible y novedosa Yamaha WR400 en el Cto del mundo de enduro. Campeona mundial en varias ocasiones en la categoría 250 4t con el piloto Gian Carlo Rossi. Pasando por innumerables victorias en Cto nacionales e internacionales de especialidades diversas. La primera Xr 600 apareció en 1985. Se caracteriza por ser una motocicleta de líneas simples y compactas pese a su cilindrada y ciclo, el lanzamiento de esta motocicleta coincide con la XL 600 tras sus primeros éxitos de la marca cosechados en los primeros rallis Paris Dakar. Entre ellas poco tiene en común ya que la XR se caracteriza por ser una motocicleta más liviana que en su línea no tiene cabida lo superfluo. La XR 600 es una evolución de la XR 500 que fue presentada conjuntamente con toda la gama off-road en 1981 en Ibiza cuando Honda poco antes avía adquirido la mayoría de acciones de Montesa y presentaba a bombo y platillo toda su gama off-road. Posiblemente lo más destacado de la Honda XR 500 era la adaptación del sistema Pro-Link heredado con éxito de la gama CR de Cross.
No hay comentarios:
Publicar un comentario