![]() Honda Super Cub |
La empresa seguía en expansión y se vio obligada a abrir una nueva fábrica en 1960, en el entonces desconocido pueblo llamado Suzuka, en el que día de hoy es famosa por su espectacular circuito de carreras. Los éxitos de Honda en las carreras de motos lo impulsó a aventurarse en la construcción de automóviles a partir de 1963, con el lanzamiento del S-500.
La venta de coches no era tan espectacular como la de motos, así es que Honda decidió emplear la misma táctica de años atrás. Competir en carreras de autos le valió a muchas empresas la fama, y la empresa nipona decidió incursionar en la Fórmula 1 en 1964. El primer motor presentado era inédito hasta la época de hoy, un V12 de 1500cc y nada menos que doce carburadores. Aunque los resultados no fueron muy favorables (sólo un triunfo en 1966), el nombre Honda ya era conocido tanto en el motociclismo como en el automovilismo.
El S-800, significó el último deportivo de la marca por varios años, luego de ser obligado por las leyes japonesas a construir autos pequeños. Los N-360, N-400, N-500 y N-600 alcanzaron un éxito sin igual para la marca. La crisis de petróleo fue vital para la expansión de Honda al mercado norteamericano, que preferían los compactos japoneses a los enormes buques locales. Con el Civic, lanzado en 1972, se ubicó en los primeros lugares en ventas durante la década. En 1976, salen al mercado el Accord y el Prelude, y después Honda abre en los Estados Unidos una fábrica de motocicletas.
En 1992, 20 millones de autos Honda circulaban por el orbe, a la vez que abre una planta motriz en Inglaterra, y una de motos en China. En lo deportivo, aunque abandonó la Fórmula 1 luego de ser destronado por Renault, dirigió sus armas hacia la Indycar (hoy CART) donde también lo ganó casi todo. A fines de los noventa volvió al proyecto Fórmula 1, siendo hoy proveedor de motores del equipo BAR, aunque se estima que a mediano plazo la marca nipona organice su equipo propio. Honda, una de las marcas con más proyección del mundo automotor, dictó cátedra de cómo en tan poco tiempo se puede lograr tanto. Un ejemplo a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario