Google
 

25.9.07

Suzuki GSX R750

La GSX-R750 es una motocicleta de la marca Suzuki, dentro de su serie de motos deportivas GSX-R. Fue presentada en 1985, y puede ser considerada como una de las primeras réplicas de motos de competición, contando no solo con un aspecto similar a las motos de resistencia de Suzuki, sino también con parte de su tecnología, y todo ello a un precio asequible para el gran público.

En su momento, la GSX-R750 fue revolucionaria por su peso en seco por debajo de los 180 kg, más de de 100 CV de potencia y su gran manejabilidad, derivada de la cual mostraba un marcado nerviosismo.

Refrigeración aire-aceite (Slabside)

GSX-R750 (F) 1985
El modelo original disponía de un ligero chasis de aluminio, carburadores de compuerta plana, dobles discos de freno con pinzas de cuatro pistones, y neumáticos de 18 pulgadas. La inusual elección de un motor refrigerado por aceite y aire fue hecha para ahorrar peso en comparación con los motores contemporáneos refrigerados por agua.


GSX-R750R (F) 1985
Modelo de homologación para competición.


GSX-R750 (G) 1986
El modelo de 1986 recibió un basculante 5 mm más largo, para ayudar a mantener la estabilidad. Aparte de una parte inferior modificada y mejores focos, hay pocas diferencias entre este modelo y el anterior.


GSX-R750R 1986
Modelo de homologación para competición en edición limitada. Incluía embrague en seco, colín monoplaza y rótulos indicando ser una edición limitada.


GSX-R750 (H) 1987
El modelo de 1987 recibió horquillas delanteras de 41 mm y un amortiguador de dirección. Se añadió también u mayor depósito de combustible, con 21 litros de capacidad.



Refrigeración aire-aceite (Slingshot)

GSX-R750 (J) 1988
Primera revisión importante. Se emplea el motor de carrera corta, y se estiliza el aspecto del carenado. La batería de carburadores pasa a ser de guillotina.


GSX-R750 (K) 1989
Cambios internos menores, nueva parte inferior y rótulos.


GSX-R750R 1989
Modelo de homologación para competición.


GSX-R750 (L) 1990
Horquillas invertidas. Se vuelve al motor de carrera larga.


GSX-R750 (M) 1991
El modelo de 1991 ganó 15 kg sobre el modelo previo. El cambio principal fueron los focos carenados y el frontal inclinado, ambos con el objetivo de reducir la resistencia al avance. También se modificó el colín, con asientos más grandes y un piloto posterior doble. Esta fue la última GSX-R en emplear el sistema SACS de refrigeración mixta aire-aceite. Cambios internos en el motor fueron el uso de un balancín por válvula (los modelos anteriores usaban uno para cada dos válvulas), nuevo escape y muelles de válvulas más resistentes.


Refrigeración líquida

GSX-R750 (WN) 1992
Nuevo motor refrigerado por agua. Incremento de peso respecto al modelo anterior.


GSX-R750 (WP) 1993
Principalmente cambios cosméticos. Revisión menor del motor y pequeño incremento de potencia.


GSX-R750 (WR) 1994
Peso y potencia reducidos respecto al modelo anterior.


GSX-R750 SP 1994
Modelo de homologación para competición.


GSX-R750 (WS) 1995
Último modelo en emplear el chasis de doble cuna. El modelo más potente y pesado hasta el momento.



SRAD (Suzuki Ram Air Direct)

GSX-R750 (T) 1996
El modelo de 1996 presentó un nuevo chasis de doble viga, derivado del empleado en la RGV 500 del Campeonato del Mundo de Motociclismo. También equipaba un nuevo motor, compacto y aligerado, que empleaba magnesio en ciertos componentes para reducir peso. Se perdieron nada menos que 20 kg, llegando a los 179 kg, con una potencia de 128 CV. Con este modelo por fin se solucionaron los problemas de sobrepeso que habían afectado a la GSXR desde la introducción del motor refrigerado por agua. Otras características eran el control electrónico de la batería de carburadores y unas nuevas horquillas invertidas de 43 mm de diámetro, completamente ajustables, pero la principal innovación es el SRAD (Suzuki Ram Air Direct), un sistema de sobrealimentación que incrementa la potencia a medida que la velocidad aumenta, actuando del mismo modo que un compresor volumétrico mecánico, pero empleando únicamente la presión dinámica del aire de admisión.


GSX-R750 (V) 1997
Retoques menores en el motor. Aerodinámica mejorada.


Inyección de combustible

GSX-R750 (W) 1998
Introducción de la inyección electrónica de combustible.

GSX-R750 (X) 1999
Modificaciones menores respecto al modelo anterior. Lo más destacable es el empleo de una llanta trasera de 6 pulgadas de garganta.

GSX-R750 Y - 2000

GSX-R750 K1 - 2001

GSX-R750 K2 - 2002

GSX-R750 K3 - 2003

GSX-R750 K4 - 2004

GSX-R750 K5 - 2005
Modificación de diseño.

GSX-R750 K6 - 2006

GSX-R750 K7 - 2007

No hay comentarios: